Hazte socio/a y ayudarás a impulsar la investigación

Para mejorar nuestras vidas y curar la AME

Inicio > Noticias AME > Investigación > Ensayos en España > SE ANUNCIA UN NUEVO ENSAYO PARA ESTABLECER LA SEGURIDAD DE LA TERAPIA GÉNICA EN PACIENTES DE MAYOR PESO Y EDAD

SE ANUNCIA UN NUEVO ENSAYO PARA ESTABLECER LA SEGURIDAD DE LA TERAPIA GÉNICA EN PACIENTES DE MAYOR PESO Y EDAD

La terapia génica Onasemnogene abeparvovec (Zolgensma©) del laboratorio Novartis Gene Therapies ha sido recomendada en Europa por la EMA (Agencia Europea del Medicamento) para el tratamiento intravenoso en pacientes de hasta 21 kg; sin embargo, se requiere mayor evidencia de la seguridad y eficacia para ser aplicada en niños con peso superior a los 8 Kg, por lo que se hace necesario verificar su seguridad en un contexto de ensayo clínico.
Con este motivo, la compañía farmacéutica ha diseñado un nuevo ensayo clínico en el que incluirá niños afectados de AME de entre 8,5 Kg y 21 Kg.  Este ensayo ha sido bautizado con el nombre SMART (que se puede traducir del inglés como “inteligente” o también por el acrónimo en ingles de específico, Medible, Alcanzable, Realista y Temporal). En este caso, los pacientes serán seleccionados por un criterio de peso, y no por la edad (como ocurrió en sus ensayos anteriores).

Está previsto que el ensayo se lleve a cabo de manera multicéntrica (entre varios centros hospitalarios) de Europa, América del Norte, Australia y Taiwán. Dará comienzo en septiembre de 2021. Además, el estudio reclutará 24 niños de manera “competitiva” entre los diferentes hospitales (es decir, se cubrirán los cupos totales del ensayo por orden de inscripción de pacientes), por lo que se prevé que se complete el reclutamiento de manera rápida.

Los hospitales en los que está previsto que se desarrolle este ensayo, están actualmente gestionando los trámites necesarios para ser centros de ensayo. Se prevé que, a mediados de este año, el laboratorio pueda dar detalles sobre qué centros participarán.

Además del criterio “peso” (de entre 8.5 kg y 21 kg) y que deberá de cumplir al momento de la segunda visita de reclutamiento, los niños (entendido como pacientes con edades menores de 17 años) podrán tener cualquier número de copias SMN2.

Otro criterio de acceso sería el que el paciente NO debe haber recibido terapia génica con anterioridad, aunque sí podría haber sido tratado anteriormente con otro tratamiento específico – que haya sido suspendido previamente por las causas que fueren. Desconocemos por el momento cuánto tiempo previo debería haber trascurrido entre la suspensión y el ensayo clínico.

SMART es un estudio multicéntrico de fase 3b (misma terapia génica, misma vía de aplicación que en ensayos anteriores), de etiqueta abierta, de un solo brazo, por lo que todos los pacientes recibirán el tratamiento y no se establece grupo placebo.

Los resultados de este ensayo son necesarios para todos (pacientes, familiares de pacientes, clínicos y reguladores) ya que permitirán mostrar evidencias más amplias sobre la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia de la terapia génica en niños con mayor peso.

 

Nuevo

diagnosticado

Después de tantas dudas, ya tenéis el diagnóstico de AME y os sentís asustados, desorientados… queréis saberlo todo, conocer las mejores opciones. No estáis solos, en FundAME os informaremos, apoyaremos y acompañaremos paso a paso en este nuevo camino.