Hazte socio/a y ayudarás a impulsar la investigación

Para mejorar nuestras vidas y curar la AME

Inicio > Noticias AME > Congreso Científico Internacional > IV Congreso Científico Internacional sobre atrofia muscular espinal

IV Congreso Científico Internacional sobre atrofia muscular espinal

El IV Congreso Científico Internacional sobre atrofia muscular espinal, organizado por SMA Europe se celebrará del 14 al 16 de marzo en Gante, Bélgica.

Tras el éxito del III Congreso Científico Internacional sobre atrofia muscular espinal, celebrado en octubre 2022 en Barcelona con FundAME como entidad anfitriona, al que asistieron más de 800 científicos e investigadores de 70 países, SMA Europe abre el proceso de inscripción para el IV Congreso Científico Internacional sobre atrofia muscular espinal, que se celebrará en Gante, Bélgica con SMA Belgium como anfitriona.

SMA Europe invita a científicos y jóvenes investigadores, así como a médicos tratantes y otros profesionales de la salud de todo el mundo a asistir a este congreso, con el objetivo de reunir a un grupo internacional y multidisciplinar de científicos y profesionales de la salud para  presentar los últimos avances en la investigación de la AME, promover una investigación que tiene en cuenta la perspectiva de los paciente y estimular nuevas sinergias y colaboraciones.

Fechas clave del IV Congreso Científico Internacional sobre AME

Inscripciones anticipadas: Hasta el 1 de octubre en https://ghent2024.sma-europe.eu/registration/

Fecha de inicio de envío de abstracts: 03/07/2023

Fecha final para el envío de abstracts: 29/09/2023

Comienza la revisión de abstracts:
02/10/2023

Notificaciones a los autores de los abstracts seleccionados (fecha aproximada):
 11/2023

Programa del IV Congreso Científico Internacional sobre AME

El Congreso contará con los ponentes más prestigiosos en el ámbito de la investigación, la neurología, la neuropediatría y la genética entre otros especialistas.

Ya está disponible el programa preliminar del congreso en https://ghent2024.sma-europe.eu/program/

Comité científico del Congreso

El congreso cuenta con un renombrado comité científico formado por:

Thomas Gillingwater, profesor de anatomía en la Universidad de Edimburgo, Reino Unido, y editor en fefe de la revista Journal of Anatomy.

Stefania Corti, neuróloga, profesora asociada de Neurología e Investigadora Principal del Neural Stem Cell Lab de la Universidad de Milán.

Liesbeth De Waele, neurpediatra y profesora asistente en la Facultad de Medicina, UZ Leuven NMRC, Bélgica.

Melissa Bowerman, profesora titular en trastornos neuromusculares y esqueléticos, facultad de medicina de la Universidad de Keele, Reino Unido.

Claudio Bruno, director del Center of Translational and Experimental Myology, IRCCS del Istituto Giannina Gaslini en Génova y profesor  de pediatría en la facultad de medicina de la Universidad de Génova, Italia.

Peter Claus, director científico, CEO y cofundador de SMATHERIA, instituto de investigación biomédica sin fines de lucro dedicado a la investigación preclínica y translacional de la atrofia muscular espinal (AME) y otras enfermedades neuromusculares, en Hannover, Alemania.

Richard Finkel, neuropediatra y director del Centro de Neuroterapéutica Experimental en el Hospital de Investigación Infantil St. Jude en Memphis, Tennessee, Estados Unidos.

Ewout Groen, Investigador del Centro de Excelencia en Atrofia Muscular Espinal (AME), Centro Cerebral UMC Utrecht, departamento de neurología y neurocirugía, Centro Médico Universitario Utrecht, Países Bajos.

Ulrika Kreicbergs, profesora de cuidados paliativos para niños y jóvenes en el Great Ormond Street Institute of Child Health, University College London, Reino Unido.

Cécile Martinat, jefa del INSERM/UEVE UMR 861 en I-STEM, instituto dedicado al estudio y tratamiento enfermedades monogénicas con células madre humanas. París, Francia.

Christian Simon, director de grupo en el Instituto Carl-Ludwig de fisiología de la Universidad de Leipzig, Alemania.

Charlotte Sumner, profesora de neurología en la facultad de medicina Johns Hopkins, Estados Unidos.

Ludo van der Pol, neurólogo y profesor de neurología, director del Centro de Atrofia Muscular Espinal de los Países Bajos en el Centro Médico Universitario de Utrecht (UMCU) en los Países Bajos.

El congreso otorga especial importancia a la perspectiva del paciente tanto en la investigación, como en el tratamiento de la AME y esperamos que ayude a promover mejoras en los tratamientos y cuidados para las personas con AME.

 

Nuevo

diagnosticado

Después de tantas dudas, ya tenéis el diagnóstico de AME y os sentís asustados, desorientados… queréis saberlo todo, conocer las mejores opciones. No estáis solos, en FundAME os informaremos, apoyaremos y acompañaremos paso a paso en este nuevo camino.