Hazte socio/a y ayudarás a impulsar la investigación

Para mejorar nuestras vidas y curar la AME

Inicio > Noticias AME > Investigación > Últimas noticias > Calendar project: innovador proyecto de investigación financiado con la venta de calendarios

Calendar project: innovador proyecto de investigación financiado con la venta de calendarios

Los afectados por  Atrofia Muscular Espinal se lanzan a  financiar un innovador proyecto de investigación con la venta de calendarios.

FundAME anuncia el lanzamiento del Calendar Project, una iniciativa en colaboración con SMA Europe y SMA Foundation, financiada por FundAME, para acelerar la investigación de terapias regenerativas para la Atrofia Muscular Espinal.

La Fundación Atrofia Muscular Espinal (FundAME) ha llegado un acuerdo con SMA Europe y SMA Foundation, para lanzar el Calendar Project a nivel europeo. Un importante paso que permitirá acelerar la investigación de terapias regenerativas para la Atrofia Muscular Espinal (AME).

El Calendar Project, debe su nombre a su principal fuente de financiación, que será la recaudación obtenida gracias a la venta de los calendarios de FundAME de 2021 y 2022. En 2021, gracias al apoyo y movilización de las familias y personas con AME, se lograron recaudar cerca de 40.000 euros y se espera que en 2022 se supere esta cifra.

“En FundAME siempre hemos sabido que una enfermedad rara, como la AME, debe abordarse a nivel mundial, uniendo los esfuerzos de todos y persiguiendo el nivel más alto de ambición para nuestra comunidad. La aprobación de medicamentos que detienen la progresión de la enfermedad, abre la oportunidad de buscar nuevas terapias centradas en los daños causados por la enfermedad. El Calendar Project nace para conseguir estas terapias lo antes posible” comentó Mencía de Lemus, presidenta de FundAME.

El objetivo del Calendar Project es promover la búsqueda de proyectos de investigación, que se estén realizando en diversos ámbitos científicos de las universidades europeas y que puedan tener aplicación para la Atrofia Muscular Espinal. El principal requisito es que estos proyectos tengan la capacidad de abordar los efectos causados por la enfermedad y revertirlos en adultos, jóvenes y niños.

“En la SMA Foundation estamos entusiasmados con el potencial de la medicina regenerativa para abordar las necesidades no cubiertas de las personas que viven con AME. Terapias actualmente aprobadas han logrado, no solo estabilizar la condición de los pacientes, sino mejorarla. Esperamos que la asociación con FundAME y SMA Europe permita explorar y apoyar nuevos proyectos de investigación en esta área.” Afirmó Karen Chen, directora ejecutiva de SMA Foundation.

No es la primera vez que los pacientes de AME, sus familias y amigos financian la investigación de la enfermedad. Durante décadas las organizaciones de pacientes de Europa han invertido tiempo y recursos en esta labor. SMA Europe ha canalizado esos recursos a través de su Convocatoria Global de Investigación. Todas las organizaciones miembros se unen para apoyar los mejores proyectos, seleccionados por un Comité Asesor Científico, que cuenta con los especialistas más reputados en AME del mundo.

“La investigación siempre ha sido una actividad clave para SMA Europe, estamos encantados de poner en marcha el Calendar Project, que complementará las otras vías de nuestra organización y que esperamos que nos conduzca a nuevas e interesantes posibilidades terapéuticas.” Añadió Nicole Gusset, presidenta de SMA Europe.

En los últimos 10 años, la investigación de la AME ha cambiado por completo el panorama de la enfermedad. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha aprobado 3 tratamientos que modifican la causa subyacente de la atrofia muscular espinal. Estas terapias son capaces de frenar la progresión de la enfermedad. Dependiendo del tiempo de demora en el acceso del paciente al tratamiento y la severidad de sus síntomas, habrá necesidades que abordar. La comunidad de pacientes consideramos que es el momento de dar un paso más y sumar nuevas terapias capaces de reparar el daño ya causado por esta grave enfermedad neurodegenerativa, que afecta entre 800 y 1000 personas en España.

Nuevo

diagnosticado

Después de tantas dudas, ya tenéis el diagnóstico de AME y os sentís asustados, desorientados… queréis saberlo todo, conocer las mejores opciones. No estáis solos, en FundAME os informaremos, apoyaremos y acompañaremos paso a paso en este nuevo camino.