La asistencia personal es una figura muy poco conocida en el ámbito social, de ahí la importancia del webinar InfórmAME Familias «Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia» que será impartido el 7 de noviembre de 12.30 a 13.30 por Elena Cruz y David Fernández.
Ponentes del webinar sobre autonomía personal en situaciones de dependencia
Elena Cruz González, jurista especializada en temas de accesibilidad universal y asistencia personal y una gran luchadora de los derechos de las personas con discapacidad con el objetivo de conseguir la plena igualdad en todos los ámbitos.
David Fernández Nogués, Presidente de ASEM Madrid y técnico especialista en telecomunicaciones.
La asistencia personal facilita la consecución de los objetivos de las personas con grandes discapacidades colocándoles en una situación de plena igualdad y permitiéndoles sentirse partícipes de una sociedad que muchas veces les olvida. No se tiene en cuenta que son ciudadanos de pleno derecho interviniendo en todas las actividades y en todas las acciones de cualquier otro ciudadano (pagando impuestos, consumiendo, educándose, trabajando, divirtiéndose.…).
Para Elena Cruz «el tema de la asistencia personal es fundamental en una sociedad considerada moderna y social. Debemos tener en cuenta, además, que con la asistencia personal se genera empleo para una parte importante de la sociedad. Lo importante sería poder crear una figura legal y laboral que regulara la asistencia personal. Pero, para ello, se necesita que se hable y se utilice esta prestación. De ahí, la importancia de esta conferencia».
David Fernández Nogués añade «La figura de la asistencia personal , no debe confundirse con la del cuidador o cuidadora. La asistencia personal debe ser las manos y piernas, de una persona discapacitada. Así se garantiza el derecho de las personas con discapacidad a dirigir sus vida de la manera que consideren. Es una herramienta indispensable.
Inscripción y preguntas
La inscripción se realizará a través del Registro Nacional de Pacientes con Atrofia Muscular Espinal. Las plazas son limitadas y se asignarán por riguroso orden de inscripción.
Los ponentes responderán a todas las dudas recibidas antes del 3 de noviembre en el email del Registro Nacional de Pacientes AME de FundAME registro@registrame.org